Cuarto periodo


DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
  • Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo.               

Nos Interesa que alcances a:

  • Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
  • Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
  • Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.

Clase número 1

El viernes 11 de septiembre tuvimos nuestra primera clase del cuarto periodo y una delas ultimas de este año escolar en el cual aprendimos cosas nuevas.  En la clase también pudimos hablar sobre los desempeños y objetivos que se presentaran en este cuarto periodo, entre ellos trabajaremos uno muy interesante que es el trabajo en equipo y todo lo relacionado, como por ejemplo, para qué sirve, como sirve y cual es su importancia. Esto es algo que influye mucho en nuestro desarrollo y mas que todo en estos tiempos en los cuales toca hacer la mayoría de nuestras actividades de forma diferente.

En medio de estos desempeños hay uno que me llama también demasiado la atención y es el de identificar prejuicios. Acá se espera aprender a tener empatía por el otro, poder entenderlo y a no juzgar solo por su condición o apariencia frente a un grupo social. Ahora si enfocándome más en el tema principal de la clase que fue el trabajo en equipo , puedo decir que en nuestra vida todos somos parte de un equipo, sea en el ámbito que sea todos aportamos un granito para poder conseguir algo. Por ejemplo, una oficina, nuestro hogar y/o nuestro salón de clases, todos somos piezas claves las cuales debemos aprender a contar con el otro para tener un mejor desarrollo personal y colectivo a la hora de nuevas metas o propuestas.

Trabajo en equipo

La clase comenzó haciendo un repaso de todas las temáticas vistas en el periodo, después, el docente dio inicio a la temática del día hoy, explicando la diferencia entre equipo y grupo; en primer lugar indicó que, cuando el trabajo es en grupo se debe a que el objetivo es general y se puede cumplir por medio de otras cualidades, y cuando se trabaja en equipo es gracias a que esa actividad tiene un objetivo específico que requiere de cada uno para poderse cumplir, después, nos mostró un vídeo en el cual quedó con más claridad la diferencia entre equipo y grupo. 

En lo personal es algo que nos contribuye para el otro año, donde tendremos que ser mas organizados como grado y tener mas comunicación, confianza y compañerismo para que todo pueda salir lo mejor posible.

Por último, nos mostró otro video en el cual se evidencian las cuatro etapas de la conformación de un equipo, estas son:

  • Formación: Al formarse un equipo los miembros exploran el comportamiento del grupo hasta unos límites aceptables. Esta es una etapa de transición de un estado inicial a un estado miembro donde se prueba de manera formal e informal la dirección del líder.
  • Conmoción: es la más difícil del equipo, ya que los miembros comienzan a darse cuenta de que la tarea es diferente y más difícil de lo que imaginaron, esto hará que surjan conflictos dentro del equipo e incluso puede que algún miembro abandone el equipo.
  • Regulación: durante esta etapa el equipo se equilibra, los miembros se reconcilian y aceptan al equipo junto con sus reglas y fundamentos.
  • Actuación: el equipo ya ha establecido sus relaciones y expectativas, por lo tanto, ya pueden empezar a actuar, resolver los problemas y sugerir cambios.

Criterios para la autoevaluacion 


Debes de valorar cada uno de los siguientes aspectos, los sumas y los divides por 5 y ese es el TOTAL, este debe ser el número que resalte.

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

TOTAL - 5.0

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar